Proviene de una familia de origen vasco de cierta participación política, ya que su padre ocupa el cargo de alcalde de Concepción del Uruguay. Estudia un par de años en el Colegio de San Carlos en Buenos Aires y pronto es legislador provincial. Es comandante de armas y jefe militar consolidando su fortuna como hacendado. Sus establecimientos rurales San José (hoy museo) y Santa Cándida en Concepción del Uruguay, son de avanzada. Como gobernador de Entre Ríos desconoce la prohibición de comerciar con Montevideo y al omitir a la Aduana porteña, puede enriquecer a su provincia y transformarla en la segunda exportadora de carne salada y cueros del país. Funda el Colegio de Concepción del Uruguay e instituciones para la enseñanza de mujeres.
El 3 de febrero de 1852 con su disciplinado ejército derrota a Juan Manuel de Rosas... Continuar leyendo